Todos los productos
Cuentos con valores
Cuentos para dormir
Cuentos sobre el invierno
Cuentos sobre emociones y momentos especiales
Cuentos sobre la naturaleza
Cuentos sobre procesos
Cuentos tradicionales y clásicos
Libros para familias y maestros
Alicia Saiz (ed.)
Audrey Mcallen, ed. Rudolf Steiner
Bernard Lievegoed, ed. Rudolf Steiner
Christopher Clouder & Martyn Rawson, ed. Rudolf Steiner
Ed. Rudolf Steiner
Frans Carlgren, ed. Rudolf Steiner
Freya Jaffke, ed. Rudolf Steiner
George Kühlewind, ed. Rudolf Steiner
Joep Eikenboom, ed. Rudolf Steiner
John Benians, ed. Rudolf Steiner
Karl König, ed. Rudolf Steiner
Michaela Strauss, ed. Rudolf Steiner
Paula Martínez-Novillo Rey, Ed. Rudolf Steiner
Rainer Patlaff, Claudia McKeen, Ina von Mackensen, Claudia Grah-Wittich, ed. Rudolf Steiner
Rainer Patzlaff/Wolfgang, ed. Rudolf Steiner
Rudolf Steiner & Ursula Gralhi, ed. Rudolf Steiner
Rudolf Steiner, ed. Antroposófica
Rudolf Steiner, ed. Rudolf Steiner
Susan Howard - Helmut von Kügelgen & Freya Jaffe, ed. Antroposófica
Thomas J. Weihs, ed. Rudolf Steiner
Thomas Wildgruber, ed. Rudolf Steiner
Thomas Wilgruber, ed. Rudolf Steiner
Udo de Haes, ed. Rudolf Steiner
Varios Autores, ed. Rudolf Steiner

Thomas Wilgruber, ed. Rudolf Steiner
Pintura y dibujo de 1º a 8º curso escolar, material para padres y docentes
€36.00
Segunda edición de este estupendo libro que se presenta como un medio de trabajo polivalente para los profesores de 1º a 8º año escolar. Muestra de forma detallada cómo enseñar la pintura y el dibujo a los niños en los diferentes años escolares y qué capacidades artísticas pueden desarrollar durante el proceso. La estructura de la clase guía al alumno desde la creación libre y dirigida hasta la exacta representación en perspectiva. Al mismo tiempo, cada año escolar se verá completado con observaciones sobre las etapas de desarrollo correspondientes y con perfiles de las capacidades adquiridas durante el curso. Propuestas de trabajo adaptadas a las edades de los niños aportan al pedagogo numerosas ayudas prácticas y diferentes perspectivas de la didáctica artística. Más de 800 trabajos de alumnos ilustran las innumerables posibilidades pictóricas. Las cabeceras de diferentes colores facilitan la rápida búsqueda y el manejo de los capítulos. El autor ha desarrollado los aspectos artísticos a partir de las teorías de los primeros vanguardistas evidenciando, con ello, que el arte posee un lenguaje universal, cuya “gramática” son los recursos pictóricos. Thomas Wildgruber los ha enunciado en forma de “reglas del juego” que aportan orientación en el pintar y ayudan a una creación pictórica individual apropiada y satisfactoria. Este libro ofrece también un camino de ejercicios para un aprendizaje autodidacta de adultos a través de los recursos pictóricos. Incluye un nuevo capítulo sobre la Teoría de los colores de Goethe.
Editorial Rudolf Steiner

Ed. Rudolf Steiner
Profundización meditativa de la educación Waldorf. Meditaciones para maestros
€16.00
En el movimiento antroposófico de las Escuelas Waldorf nos encontramos ante la tarea de una fundación espiritual nueva, tanto por parte del maestro, como individuo, como de las comunidades escolares.
En otros tiempos, cuando la vida esotérica del maestro aún se llevaba en secreto, se daba por supuesto que solo era admitida en una escuela Waldorf aquella persona para la cual la Antroposofía hubiera llegado a ser una decisión de vida. Esto hoy es diferente. La autocomprensión de la pedagogía antroposófica tiene que ser reconquistada nuevamente. A ello pertenece, en primer lugar, todo aquello que sirve a la preparación interior del maestro y que está reunido en este libro. No se trata, por lo tanto, de una acumulación de sabiduría, sino de algo que solo será fructífero si se convierte, para el educador, en una práctica de vida.
Este libro está basado en la publicación de la Sección Pedagógica del Goetheanum.
Editorial Rudolf Steiner

Thomas Wildgruber, ed. Rudolf Steiner
Diseño de formas de 1º a 4º curso escolar
€18.00
Este manual para maestros y padres recoge las aportaciones de Thomas Wildgruber acerca del diseño de formas.
Thomas Wildgruber nació en 1946. Estudió filosofía, ciencias políticas y periodismo. Realizó investigaciones en el campo de la política internacional en los países en desarrollo. Después se formó como maestro Waldorf en Mannheim. Entre 1979 y 2011 fue maestro titular de clase, de arte, de taller de madera e historia del arte de 1° a 9° curso , además cofundador de dos escuelas Waldorf en Alemania.
De su encuentro con Lajos Boros surgió el impulso para una didáctica del arte basada en los “recursos pictóricos”, materia sobre la que escribió el libro Pintura y dibujo de 1º a 8º curso escolar.
Imparte cursos de perfeccionamiento dirigidos a profesores y padres; aconseja a maestros e iniciativas educativas y sociales en Europa, India, China, Centroamérica y Sudamérica. A partir de estos encuentros e investigaciones, desarrolló un nuevo impulso para el diseño de formas.
Editorial Rudolf Steiner

Thomas J. Weihs, ed. Rudolf Steiner
Niños necesitados de cuidados especiales
€15.00
Si Mozart hubiese tocado un piano desafinado ¿alguien hubiera dudado de su genialidad?, ¿alguien habría dudado de toda la música que llenaba su alma? ¿Es posible entonces pensar que detrás del "piano desafinado" que es el cuerpo de un niño deficiente puede haber una gran personalidad? En este libro el autor pretende demostrar que la ayuda a los niños con necesidades especiales puede acrecentarse partiendo de un cambio en nuestra comprensión de él y en nuestro modo de ser.
Thomas Weihs (abril de 1914, en Viena - junio de 1983, en Aberdeen, Escocia) Fue un médico, agricultor y educador de necesidades especiales y uno de los fundadores y principales colaboradores del Movimiento Camphill, pionero de la educación curativa antroposófica. Durante sus estudios de Medicina en la Universidad de Viena, conoció al Dr. Karl König y se convirtió en parte de un grupo de jóvenes cuyos miembros formaron el núcleo de lo que se convertiría en Camphill en Escocia.
Editorial Rudolf Steiner