Ordenar por:
La abeja Flora y el prado de las cinco flores
16,00€
Un precioso homenaje a las abejas y a su papel clave para la vida
La abeja Flora vive al lado de un prado lleno de flores. ¡Le encanta visitarlas y recolectar su néctar y polen!
Un día, un terrible incendio destruye su colmena. Flora y sus compañeras tienen que huir y construir una nueva casa muy lejos, al lado de un prado donde solo hay cinco flores.
Pero, a medida que Flora empiece a visitarlas cada día, algo cambiará… y el prado se llenará lentamente de vida.
Y, por si quieres saber más… ¡incluye un anexo de ciencias naturales!
Con una descripción acurada y unas ilustraciones llenas de luz y color, este cuento nos muestra el papel imprescindible que tienen las abejas para nuestro mundo… y nos invita, también, a cuidar a estos pequeños insectos que tanto nos cuidan a nosotros.
Datos técnicos:
A partir de 5 años
Núm. páginas: 40
Sello Lectura Fácil
Descargar la ficha del cuento
Un año alrededor del gran roble
17,50€
Un libro lleno de belleza con el que Gerda Muller nos acompaña a recorrer las 4 estaciones del año.
Roberto y sus primos descubren un roble de más de 300 años en medio del bosque. Durante todo un año lo visitan y observan cómo cambia con cada estación: la calma del invierno, el renacer de la primavera, la plenitud del verano y los colores cálidos del otoño.
Además de las preciosas ilustraciones, este libro incluye un anexo de ciencias naturales para los más mayores, con explicaciones detalladas de los animales y plantas que habitan el bosque. Una obra ideal para compartir en familia y acercar a los niños a la riqueza de la naturaleza.
Edad recomendada: a partir de 4 años.
Por qué te gustará este cuento
Invita a observar los ritmos de la naturaleza a lo largo de las estaciones.
Una historia sencilla que transmite amor y respeto por los árboles.
Combina narración poética con información documental.
Ilustraciones realistas y detalladas de Gerda Muller.
Perfecto para despertar la curiosidad y responder preguntas sobre el entorno natural.
Incluye materiales pedagógicos complementarios en QR.
Un recurso educativo para familias y escuelas.
Adaptado a Lectura Fácil
El nido de Tit
15,00€
Un cuento que nos habla de los ciclos de la vida y nos muestra la sabiduría de los pequeños seres con los que convivimos.
En este cuento conoceremos el día a día de Tit, un carbonero hembra que vive en el agujero de un manzano.
La acompañaremos mientras busca comida entre la nieve, cuando los días son fríos, y veremos cómo trabaja para construir un nuevo nido cuando llega el buen tiempo.
Descubriremos cómo forma una familia, y cómo alimenta y cuida a sus polluelos.
Y observaremos, también, cómo los pequeños carboneros crecen protegidos por sus padres, hasta que les llega el momento de levantar el vuelo y dejar atrás el nido donde han nacido…
Datos técnicos:
A partir de 5 años
Núm. de páginas: 32
Sello Lectura Fácil
Seleccionado como uno de los mejores libros editados en español en 2022 por la New York Public Library (ver noticia aquí)
Descargar la ficha del cuento
Pepe Pom y la gran tormenta
16,00€
Un entrañable cuento sobre la amistad, la colaboración y el trabajo en equipo.
Las nubes oscuras anuncian que se acerca una gran tormenta. En su casita, Pepe Pom estaría protegido, pero decide ir a avisar a su amigo Alberto, el viejo cuervo que vive en lo alto del manzano.
En el camino, Pepe encuentra muchos animalitos asustados que no saben dónde refugiarse de la lluvia. Con generosidad, les abre las puertas de su casa para que todos estén a salvo.
Con ilustraciones cálidas y detalladas, este cuento nos recuerda la importancia de la empatía, la solidaridad y la comunidad.
Edad recomendada: a partir de 3 años.
Por qué te gustará este cuento
Una narración que muestra el valor de la amistad y la colaboración.
Invita a los niños a reflexionar sobre la importancia de compartir y acoger.
Protagonizado por un gnomo entrañable, cercano y generoso.
Ilustraciones tiernas y expresivas de Daniela Drescher.
Ideal para leer en familia o en el aula en días de lluvia y tormenta.
Incluye materiales pedagógicos complementarios en QR.
Una propuesta que transmite valores universales de empatía y comunidad.
Adaptado a Lectura Fácil
Los niños del bosque (5° ed.)
18,00€
La amistad, la colaboración y el valor de los pequeños retos diarios en un bosque lleno de vida.
Los niños del bosque viven en una pequeña casa bajo las raíces de un viejo pino. Allí juegan al escondite con las ardillas, aprenden los secretos del viento en clase de la señora Lechuza y, en invierno, se acurrucan junto al fuego para escuchar las historias de sus padres.
Con el paso de las estaciones, estos pequeños descubren cada día nuevas maravillas en un bosque que cambia constantemente, invitándolos a explorar con curiosidad y alegría.
Edad recomendada: a partir de 4 años.
Por qué te gustará este cuento
Una historia que transmite la belleza de la vida en contacto con la naturaleza.
Refuerza valores como la colaboración, la amistad y la curiosidad.
Acompaña a los niños en la vivencia del paso de las estaciones.
Ilustraciones delicadas y detalladas de Elsa Beskow.
Perfecto para compartir en familia o en la escuela como introducción a los ritmos naturales.
Incluye materiales pedagógicos complementarios en QR.
Una lectura entrañable que combina ternura y descubrimiento.
Adaptado a Lectura Fácil
El huevo del sol
18,00€
Una reedición revisada de un cuento clásico con el encanto de los bosques nórdicos.
Una pequeña hada que vive en un frondoso bosque del norte descubre algo extraordinario: ¡un huevo del sol!
¿Cómo ha llegado hasta el bosque? ¿Qué tiene que hacer para devolverlo a su nido?
Con la ayuda de los duendes y de varios animalitos que viven en el bosque, logrará descubrir la verdadera naturaleza de ese objeto tan misterioso.
Datos técnicos:
A partir de 5 años
Núm. páginas: 32
4ª edición
Sello Lectura Fácil
Descargar la ficha del cuento
L’ou del sol ou del sol
¿Dónde van cuando llueve? (2° ed.)
17,50€
Un cuento de Gerda Muller que invita a los niños a observar la naturaleza con curiosidad y asombro.
Lucas y María, que viven en la ciudad, pasan el día en el campo con su primo Esteban. Durante la excursión descubren plantas, insectos y huellas de animales… hasta que una lluvia primaveral los sorprende. Entonces surge la gran pregunta: ¿dónde se refugian los animales cuando llueve?
Con ilustraciones llenas de detalle y rigor, este cuento combina la belleza artística con un verdadero trabajo documental de ciencias naturales, acercando a los niños al conocimiento del mundo vivo que los rodea.
Edad recomendada: a partir de 4 años.
Por qué te gustará este cuento
Una historia sencilla que despierta la curiosidad de los niños sobre la naturaleza.
Combina narración poética con información documental de ciencias naturales.
Refuerza la observación y el respeto por los animales y plantas de nuestro entorno.
Ilustraciones detalladas y realistas de Gerda Muller.
Ideal para leer en familia o en la escuela como recurso de educación ambiental.
Incluye materiales pedagógicos complementarios en QR.
Reconocido por la New York Public Library como uno de los mejores libros en español de 2021. (ver noticia aquí)
Adaptado a Lectura Fácil
Esta obra ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura y Deporte.
On van quan plou?
El oso blanco
15,50€
Una preciosa narración inuit que nos recuerda la importancia de vivir en armonía con la naturaleza y los seres que la habitan.
Un cuervo roba un cachorro de oso y lo aleja de su madre. Lejos de allí, un cazador encuentra un fardo en la nieve y descubre que en él hay un bebé. El cazador y su mujer deciden adoptarlo, y el niño crece escuchando canciones de hielo sobre los grandes osos blancos... hasta que descubre que su conexión con estos animales es mucho más profunda de lo que imaginan sus padres.
Datos técnicos:
A partir de 7 años
Núm. páginas: 40
Descargar la ficha del cuento
L’ós blanc ós blanc
La pequeña semilla
14,00€
El viaje de una semilla desde que nace en el corazón de una flor hasta que vuelve a germinar.
Una pequeña semilla nace en el corazón de una flor. Pero el viento, que se hace su amigo,la ayuda a salir de su flor y la lleva cielo arriba.
Con este cuento, acompañaremos a la pequeña semilla en su largo viaje. Veremos cómose esconde bajo tierra cuando los días se vuelven fríos y cómo, pasado el invierno, saca susprimeras hojas para convertirse en una bella flor.
Datos técnicos:
A partir de 3 años
Núm. páginas: 32
2ª edición
Descargar la ficha del libro
El huerto de Juan
14,00€
Una mirada mágica al proceso de regeneración de la tierra.
Juan está muy preocupado: desde hace tiempo, su huerto no da muchos frutos. La falta de lluvias, la suciedad de los bosques, la contaminación… han hecho que la vida del huerto desaparezca.
Por suerte, su papá le enseñara a observar la tierra y a cuidarla para que, poco a poco, el huerto se vuelva a llenar de vida.
Datos técnicos:
A partir de 4 años
Núm. páginas: 32
Descargar la ficha del libro
L'hort d'en Joan
¡Corre, corre, ratoncito!
15,50€
Una aventura inolvidable entre arbustos, hierbas y matorrales.
Un día, un ratoncito se despierta con un gran ruido que le obliga a dejar su madriguera y buscar un nuevo hogar. En el camino aparecerán peligros… pero también ayudas y nuevos amigos que le mostrarán el valor de la confianza y el coraje.
Con texto sencillo e ilustraciones expresivas, este cuento acompaña a los niños en la vivencia de los cambios, la superación de miedos y la amistad.
Edad recomendada: a partir de 3 años.
Por qué te gustará este cuento
Acompaña a los niños en la gestión de cambios y primeros miedos.
Transmite el valor de la ayuda mutua y la amistad.
Lenguaje claro y cercano para primeras lecturas compartidas.
Ilustraciones llenas de detalle que invitan a observar la naturaleza.
Ideal para leer en voz alta en casa o en el aula.
Ritmo, oralidad y conexión con lo vivo.
On és la neu?
13,00€
A partir de 4 anys
Curiositat, descoberta, aprenentatge.
Explicar contes genera un gran nombre de resultats positius. Els nens i nenes practiquen habilitats com escoltar, visualitzar, imaginar... Els contes i les històries proporcionen un ric material per a la seva imaginació i els seus jocs dramàtics.
Durant els primers anys, els més petits coneixen moltes facetes de l’entorn per primera vegada. Gran nombre de realitats els resulten noves i senten curiositat per descobrir-les.
–Abella, el cel és el teu món! Granota, l’aigua és el teu món! I el meu món és la terra!
–És cert! –van dir tots alhora– , i entre nosaltres tres ho hem de saber tot del món.
–Llavors per què no hem vist caure la neu del cel? Per què no sabem res de la neu? Anem a buscar la neu!
Així doncs, els nostres tres amics van començar a fer els preparatius per al seu gran viatge de descobriment, a la recerca de la neu.